Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita en infografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita en infografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012




 Google homenajea a los cuentos de hadas de los hermanos Grimm
El megabuscador dedica el doodle de hoy a celebrar el bicentenario de las obras con las que los hermanos alemanes llenaron de imaginación la infancia de los niños de todo el mundo, y todas las épocas.Estos famosos cuentos populares infantiles se publicaron, por primera vez en 1812, pero fue con el libro “Cuentos para niños y familias” cuando los hermanos Grimm, Jacob y Wilheml, consiguieron ser conocidos mundialmente.


El primer volumen de esa publicación contiene 86 historias mientras que el segundo volumen, editado en 1814, recopiló 70 obras.Su segunda edición, también compuesta por dos volúmenes, fue publicada en 1819; y la tercera en 1822, haciendo un total de 170 cuentos

Es por eso que el buscador más famoso del mundo rinde hoy un sentido homenaje a estos creadores con un doodle  artístico y muy dinámico, que repasa cuentos como el de  Caperucita Roja, uno de los más populares dentro de las obras de los hermanos Grimm.


“Los Cuentos de Hadas” tuvieron y tienen una influencia generalizada y fueron utilizados en muchos ámbitos.


Sirvieron como fuente de inspiración a otros escritores que los tomaban como ejemplo de nacionalismo romántico, dado que los cuentos de hadas de un país eran particularmente representativos del mismo.




viernes, 7 de octubre de 2011

Slagsmålsklubben - Sponsored by destiny from Tomas Nilsson on Vimeo.


Es el cuento de La Caperucita Roja pero contado a través de infografías. Tiene el mérito adicional de que fue elaborado por un estudiante sueco llamado Tomas Nilsson, quien efectuó la animación en sus ratos libres. La canción que sirve de fondo se llama “Slagsmålsklubben” de Sponsored by Destiny.