Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita-Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita-Drama. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025


 

Teatro con los cuentos clásicos

Florencia Esses, Josefina Preumayr

Albatros - Infantil

¿Quién se anima a subir al escenario y hacer de lobo, Rapunzel o Pulgarcito? ¿Alguien quiere interpretar a Blancanieves o ser un Sastrecillo Valiente? Ingeniosas obras de teatro con los personajes más queridos de los cuentos de siempre, para leer en familia o interpretar en la escuela entre todos.

miércoles, 26 de agosto de 2020


 

Modesto Peralta Delgado escribió “Caperucita Roja, Muy Roja” en Mexicali, Baja California, en su primer taller de teatro, con su maestra Rosa Amelia Martínez. Esta obra, ganó en 2015 el Premio Estatal de Dramaturgia. También es autor del libro de cuentos “Prólogos a la muerte”, Premio Estatal de Cuento 2013.

“Caperucita Roja, Muy Roja” toma como pretexto el clásico cuento infantil de Charles Perrault para contar la historia de un actor que, posesionado por el personaje de “El Lobo”, de verdad quiere comer personas desde el inicio de la obra que, literalmente, se echa a perder; la farsa que juega con el eslogan “Una comedia de dos horas que en realidad dura una”, se inscribe dentro del subgénero de teatro en el teatro.

La presentación editorial tuvo lugar en el Teatro Juárez, ubicado en el Centro Histórico de La Paz, en el marco de la Feria del Libro de La Paz 2017; comentaron la presentación Raúl Conde Peraza y Juan José López, el primero, parte del dueto “Los Huizapoles”, y el segundo, quien interpretara a “El Lobo” en esta obra que fue puesta en escena en 2015 por ArtEscena MkM. 




 

 

domingo, 18 de septiembre de 2016



“Unkita y el Zorro”: una caperucita norteña

Montaje unipersonal de títeres.

"Unkita y el Zorro”, está inspirado en el cuento original de Charles Perrault “La Caperucita Roja”, pero en esta ocasión la Compañía ha hecho una adaptación folclórica basada en la cultura y en las costumbres de los pueblos Diaguitas y Atacameños.

FICHA TÉCNICA

Autor: Basado en el cuento original de Charles Perrault “La Caperucita Roja”

Dirección y Adaptación / Actor Titiritero: Italo Cárcamo

Técnicas: Narración Oral, Títere de Guante y Figura Plana

Tiempo de Duración: 45 Min.

Realización: Italo Cárcamo, Los Títeres de la Huachaca

Asistente Técnico: Catalina Plateroti

Fotografía: Arcos Dickinson

Música Utilizada: Horacio salinas, Nuria Martínez, Raúl Olarte

domingo, 13 de abril de 2014

C
CHIMINIKE es un Centro Interactivo de Enseñanza, el Primer Centro de Aprendizaje No Tradicional de Honduras, que tiene por objetivo principal el estímulo de la curiosidad de sus visitantes y el motivar al aprendizaje a través de infinidad de juegos interactivos

lunes, 15 de abril de 2013



El teatro de los títeres de dedo: Caperucita Roja. EL soldadito de plomo
Laura  Ferracioli
Barcelona: Combel, 2011
Kit para pequeños titiriteros
Cada álbum contiene material para montar una pequeña representacion de dos cuentos clásicos, con tres láminas de títeres por cuento para recortar, un teatrillo para montar y las instrucciones y los guiones de los cuentos.

jueves, 4 de abril de 2013



Pinocho con botas
Luigi Malerba / Damián Ortega (Texto / Ilustraciones)
México: FCE, 1992
Al final del capítulo 35, Pinocho nadaba en el mar. Espantado con la idea de convertirse en un niño bueno y obediente, decide encontrar una nueva historia para vivir. Ni en Caperucita y el lobo ni en Cenicienta es bien recibido, así que sigue su camino hasta El gato con botas. Secuestra al gato, se apodera de las botas... y arma un lío fenomenal.
La segunda parte del libro contiene una versión teatral para todos aquellos que quieran llevar la historia a escena.