Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita-Narrativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita-Narrativa. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

El lobo y la nena feroz

Adela Basch

Ilustrador: Leandro E. Pérez

Ediciones Abran Cancha

Lobito ya está listo para llevarle a su abuelita una canasta con queso, pan, frutas y otras cosas exquisitas. Pero para llegar hasta su casa debe atravesar el bosque, que puede estar lleno de peligros y amenazas. Por eso su mamá le advierte: “No te distraigas por el camino y no converses con desconocidos. Y sobre todo no hables con nenas, aunque te parezcan buenas. Dicen que por ahí anda una vestida de rojo que es muy feroz”… ¿Será mentira o mamá loba tendrá razón?


martes, 24 de diciembre de 2024

Para el lobo

Annah Whitten

Ed. Hidra

La primera hija es para el trono. La segunda hija es para el Lobo. Esta oscura novela de fantasía romántica nos cuenta la historia de una joven que va a ser sacrificada al misterioso Lobo del bosque para salvar su reino. Pero no todas las leyendas son ciertas, y el Lobo no es el único peligro que acecha en el Bosque Salvaje. La primera hija, la primogénita, está destinada a heredar el trono. Y Redarys, como nació después de su hermana, está condenada: van a sacrificarla al Lobo del bosque. Pero en el fondo, Redarys casi está aliviada. Atormentada por un peligroso poder que no puede controlar, al menos sabe que en el Bosque Salvaje no podrá hacerles daño a sus seres queridos. Otra vez. Sin embargo, las leyendas mienten. El Lobo es un hombre, no un monstruo. Su magia es una oportunidad, no una maldición. Y si no aprende a usarla, los antiguos dioses devorarán no solo el Bosque Salvaje, sino el mundo entero.

miércoles, 1 de mayo de 2024


 

El enorme y malvado Feroz
Ingrid Chabbert / Guridi
Traducción: Virtudes Tardón
Cubilete (Bruño), 2014
 
 Al protagonista de esta historia le gusta nadar en el río, echarse la siesta al sol y, sobre todo, ¡huir de la gente, estar siempre él solo! Pero un día conoce a alguien muy especial y su vida empieza a cambiar…
 

domingo, 16 de abril de 2023

La verdadera historia del lobo y Caperucita
Aniceto Suero Pérez
Punto rojo, 2019
 
Es la historia de Caperucita contada desde el punto de vista, donde se ven los motivos del lobo, lo cruel de los seres humanos, y del amor incondicional. Una historia que puede hacer pensar al lector si todo lo que sabían hasta ahora o creían saber de la historia, era toda la verdad o solo una de las versiones que nos han querido vender, ya que ni el malo es tan malo, ni los buenos son tan buenos. Toda historia tiene dos versiones y una sola verdad. aquí tienes la que no te han querido contar
 

Quería contarte
Silvia Sánchez Saldívar
Letrame, 2021
 
He querido volver a ser niña y jugar con los cuentos, dislocarlos.Contar otro tipo de Caperucita, encontrarte con otro Peter Pan, dejar que la Sirenita se exprese y que el flautista visite Instagrámelin.Los cuentos clásicos nos han acompañado a todos durante la infancia, nos han descubierto personajes, nos han mostrado viajes interiores y aventuras de todo tipo. Sus mensajes y moralejas todavía pueden servirnos pero necesitan otros símbolos. Ahora nos movemos más con # y @. Quería situar a los personajes en el aquí y ahora, y ver qué hacían.¿Te atreves a leerlos de nuevo? Érase una vez en un país lejano...

 

¿Dónde está Caperucita?
Cecilia Moreno
Barcelona: Combel, 2022
 
En las guardas vemos a Caperucita, dibujada en tinta azul, iniciando el camino. Al mismo tiempo la autora sugiere coger la lupa, incluida en un sobre, para acompañar unas pesquisas que, sin duda, despertarán la curiosidad de los más pequeños. Tomando como base el célebre cuento en esta ocasión los lectores apoyan al lobo, empeñado en localizar a toda costa a la joven. Este sigue sus pasos y recoge los testimonios de otros animales humanizados que se han cruzado en el camino pero no logra encontrar el rastro, hasta que descubrimos, -si hemos sido sagaces-, la sorpresa final que explica tanto misterio. Una divertida propuesta de búsqueda en el que Cecilia Moreno ha utilizado diversas tonalidades para ocultar personajes y acciones que se nombran en algunos pasajes. Estética 3D y dibujos de corte vectorial para iluminar un proyecto muy atractivo orientado al público infantil.

Fuente: Canal lector

martes, 8 de noviembre de 2022


 Seis cuentos de al revés

Manuel Morán González

Penguin Random House Grupo Editorial España 2017

Cuando la vida se puede leer de otra manera... Tal vez, la flauta del Flautista de Hamelín no podía con todo y el canto de la Cigarra servía para algo. Tal vez, las hermanas de Cenicienta no eran envidiosas y las cuentas de la Lechera eran muy cabales. Bendito el sueño de la Bella Durmiente y bendito el Lobo que protegía a Caperucita Roja, abandonada un día por una madre con prisas...


 


XXI Caperucita Roja

Karina Vanesa Lopez

Editorial: Ideocentro 2013

El clásico cuento de los hermanos Grimm adaptado a los tiempos de hoy. Una Caperucita Roja que vive en un entorno actual, toma gaseosas, escucha su ipod, y vive con su madre que trabaja de repostera en un canal de cable. Caperucita es engañada por el astuto lobo, elegantemente vestido para la ocasión, antes de llegar a la casa de su abuela en un barrio cerrado.Una interesantísima adaptación de éste clásico infantil en donde cada detalle es tenido en cuenta y los personajes se renuevan con la fuerza de lo actual.Ideal para compartir en familia por su narración amena y sin detalles de violencia.La historia nos sumerge en unas novedosas escenas recreadas por el reconocido ilustrador Gabriel San Martín.


 



El secreto de Caperucita

Jimena Santángelo

Niña Pez Ediciones

Edición digital

Las manos sabias de la abuelita tejen una capa mágica, que cambia de color según los sentimientos que aniden en el corazón de Caperucita. En un principio será blanca, pero algo sucede y la capa comienza a teñirse de negro. ¿Qué secreto ocultará la niña, que la envuelve en esa oscuridad?




El fantástico misterio de la princesa desconocida

Lucía Vidal y Pedro bandeira

Editorial Loqueleo

Casi todos los cuentos terminan con que la princesa se casa con el príncipe azul y viven felices y comen perdices para siempre. Pero; un día; Blancanieves; Caperucita Roja y las otras princesas descubren que la princesa Feiurinha se ha esfumado sin dejar rastro alguno de su castillo. ¿Querrá decir eso que sus propios finales felices corren peligro?



 


Había una vez un no
María Florencia Evdemon

Había una vez un no es una reversión del cuento de Caperucita Roja desde el punto de vista de las crianzas… El Lobo Feroz crece en un ámbito donde todos son "SÍ" y se lo empuja hacia la acción. Caperucita se cría rodeada de "NO", de prohibiciones y quedarse sentada esperando. ¿Qué pasa cuando esos mundos se encuentran en el medio del bosque? Este cuento es un disparador para pensar las crianzas desiguales según los géneros, una invitación a pensar las libertades de maneras más equitativas y a trabajar los cuidados propios y ajenos en todas las personas. Y es también una invitación a que esos "NO" que tanto le dijeron a las Caperucitas… se conviertan en una acción colectiva.


 Señora de feroz
Emilio Ángel Lome
En el cuento que todo el mundo conoce, Caperucita se libra del Lobo. Pero en esta historia los dos han crecido, se han casado y ahora tienen al pequeño Lobito, que nos relata la crónica de un matrimonio fallido. El Lobo sucumbió bajo el peso de la vida moderna y huyó del hogar. Caperucita quiso “rehacer su vida”, como suele decirse, pero no le fue fácil
Historia contada en humorísticos versos acerca de cómo viven los niños el divorcio.

viernes, 7 de octubre de 2022

 

 Recetario de lectura: Cuentos patas arriba

Bibliored- Bogotá

¿Quieres conocer una forma creativa de jugar con los cuentos clásicos? A las historias hay que hacerles huecos, quitarles pedazos, pegarles otros, destruirlas y formar nuevas figuras. Por eso, en este “Recetario de lectura”, te invitamos a que pongas tus cuentos favoritos patas arriba. 

lunes, 31 de enero de 2022


 

La tienda de los cuentos de hadas

Sara Maher

Almería: Lxl Editorial, 2018

En el cumpleaños de Érika, su padre lleva a las tres hermanas a comprarles un regalo y encuentran una tienda muy peculiar.

Érika se enamora de una capa que el dueño le asegura ser la de Caperutica Roja y que tiene la capacidad de hacer invisible a quien se la pone, Lidia lo hace de unos zapatos transparentes que pertenecieron a Cenicienta, y le ofrece a Valeria una ballesta que sostuvo el legendario Guillermo Tell, pero ella la rechaza.

Un día, Érika se empeña en ir al colegio con su capa, descubriendo que funciona, pues la ha hecho desaparecer. Esto consigue que sus hermanas la busquen desesperadas, con la ayuda de Nico y Daniel. Después de lo ocurrido se asustan y deciden ir a la tienda para devolverle los objetos, pero, cuando llegan, esta ha desaparecido, y con quienes sí se encuentran es con los dos muchachos que las han seguido.

Los acontecimientos se precipitarán y los amigos se verán envueltos en una serie de aventuras que les harán vivir los episodios más variopintos y escalofriantes.

Descubriendo un mundo de magia y seres atípicos que cambiará el destino de las hermanas.

martes, 9 de noviembre de 2021

domingo, 3 de octubre de 2021

 

Excelentísima Caperucita

de El Hematocrítico

Ilus. Mar Villar

Editorial Anaya, 2020

El nuevo álbum del Hematocrítico nos explica que la sociedad no se construye a base de deseos sino con la colaboración de todos.

Un misterioso personaje ha llegado al bosque. Pronto corre el rumor de que es el mismísimo Genio de la lámpara maravillosa, así que los habitantes del lugar deciden reunirse para hacer una lista de peticiones.Caperucita, que será la encargada de hablar con él, no puede ni imaginar que estará en sus propias manos, y en las de los otros personajes de los cuentos, la posibilidad de hacer del bosque un lugar mejor para todos.

 



Una Caperucita al revés de Susana  Mattiangeli
Premio Andersen, 2018
Ilus. Pablo Cardoni
Editoria Enlace, Colombia
La historia de Caperucita Roja como jamás la han escuchado: De principio a fin, una verdadera Caperucita al revés. Y los protagonistas son todos: Caperucita Roja, el lobo feroz, la abuela, el cazador, la mamá, el pan y la boca grande... Para descubrir que la fábula más amada funciona de todas las formas: Una Caperucita Roja original y divertida, ilustrada. por un maestro como Pablo Cardoni.
 
La storia di Cappuccetto Rosso a testa in giù, dalla fine all’inizio.
E i protagonisti ci sono tutti: Cappuccetto Rosso, il lupo cattivo, la nonna, il cacciatore, la mamma, la focaccia e la bocca grande… Per scoprire che la favola più amata funziona in tutti i modi: un Cappuccetto Rosso originale e divertente, illustrato da un maestro come Paolo Cardoni.
Edizioni Elilaspiga, collana Lilliput

 

Caperucita al revés de Olivier Dupin

Editorial Hachette, 2021

Nueva y desternillante versión de Caperucita roja en la que el lobo malvado ¡no logra comerse a nadie! Y es que todo el rato se le adelanta alguien: su hijo, su mujer... Divertida vuelta de tuerca del clásico infantil que hará las delicias de los pequeños lectores ante las novedades que presenta el libro frente a la historia original.

viernes, 23 de abril de 2021

La Caperucita lectora (2018)

Lucy Rowland. Ilustración de Ben Mantle. Traducción del inglés: Marta Ansón Balmaseda

Editorial Maeva Young

A la pequeña Caperucita lectora le encanta leer libros e inventar sus propias historias. Una mañana, de camino a la biblioteca se encuentra con un astuto lobo que le convence de que se aparte del camino y se quede leyendo un rato en un claro de bosque. ¿Ya  conoces esta historia? Tal vez ha llegado el momento de que imaginemos un nuevo final…