Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita digital. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2022

 


XXI Caperucita Roja

Karina Vanesa Lopez

Editorial: Ideocentro 2013

El clásico cuento de los hermanos Grimm adaptado a los tiempos de hoy. Una Caperucita Roja que vive en un entorno actual, toma gaseosas, escucha su ipod, y vive con su madre que trabaja de repostera en un canal de cable. Caperucita es engañada por el astuto lobo, elegantemente vestido para la ocasión, antes de llegar a la casa de su abuela en un barrio cerrado.Una interesantísima adaptación de éste clásico infantil en donde cada detalle es tenido en cuenta y los personajes se renuevan con la fuerza de lo actual.Ideal para compartir en familia por su narración amena y sin detalles de violencia.La historia nos sumerge en unas novedosas escenas recreadas por el reconocido ilustrador Gabriel San Martín.


domingo, 1 de junio de 2014


Caperucita Roja contra Nikola Tesla en el nuevo juego de Crytek
Crytek, estudio conocido por desarrollar el FPS, Crysis, y el motor gráfico, CryEngine, presentó su nuevo proyecto; "Arena of Fate", un MOBA que se distinguirá del resto por tener como campeones a personajes de la historia universal, la literatura clásica y mitológicos. Con los que se podrán tener equipos tan eclécticos como Nikola Tesla junto a Fenrir, o combates tan extraños como Juana de Arco contra Capericita Roja. Arena of Fate podrá ser jugado en E3 2014, en verano se abrirá la fase beta, si desean ser parte de la prueba; pueden registrarse en la página oficial del juego.

martes, 19 de noviembre de 2013




Cadavercita Roja, es una versión muy especial del clásico “Caperucita Roja”. Es un cuento ideado por el diseñador gráfico Emi Ordás y con guion de Luis Murillo y adaptado para iPad por Itbook.

De esta aplicación, cabe destacar el gran trabajo gráfico e ilustrativo de Emi Ordás. Una auténtica delicia animada. Tanto es así, que la aplicación ha sido destacada en la posición número 9 en las lista de las 30 mejores aplicaciones que semanalmente destaca Stuart Dredge para The Guardian.


jueves, 26 de abril de 2012


 
'Las Aventuras de Caperucita Roja', un cuento interactivo para iPad 'made in Spain'  José Carlos Castillo

No estamos ante el primer cuento infantil que pisa la tableta electrónica de los de Cupertino, pero Las Aventuras de Caperucita Roja merece toda nuestra atención al haberse desarrollado íntegramente en España.

El estudio madrileño UP iGames ha sabido conjugar las excelencias del iPad con el clásico de Charles Perrault, Caperucita Roja, todo ello bajo mecánicas propias de la aventura gráfica. Una narración (masculina o femenina) va guiando a los pequeños en el discurrir de páginas, cada una repleta de personajes y elementos con los que interactuar.

La principal motivación del equipo liderado por Julio César Fernández fue "agradar, enseñar y entretener a los niños", algo que también consiguen mediante los cuatro juegos adicionales incluidos (parejas, siluetas, búsqueda de diferencias y puzzles):

"La semilla de este primer proyecto y los que vendrán detrás fue el no encontrar algo que reuniese todo lo que esperábamos para nuestros hijos: entretenimiento, un estilo visual atractivo, educativo, que trasmitiera los valores de siempre y que les motivara a volver una y otra vez. Decidimos crearlo nosotros mismos y que fuesen nuestros propios hijos quienes ejerciesen de beta testers. Esa es nuestra inspiración y meta: crear algo que ellos puedan disfrutar, tanto solos como con sus padres, y usar la tecnología para unir lazos en la familia. Es el germen de esa gran máxima que dice que la mejor forma de crear algo es hacerlo como a ti te gustaría que otros lo hicieran, y tú comprarías".

En efecto, Las Aventuras de Caperucita Roja es un proyecto enteramente familiar: el propio Julio se ha encargado de locutar al narrador masculino, componer la música y editar el sonido; su cuñada fue responsable del diseño gráfico y varios amigos (un amante del cómic y una talentosa actriz) han hecho lo propio con ilustraciones y doblaje femenino.

¿El resultado? Lo más parecido a un cuento en papel dentro del dispositivo de moda, pues se ha desarrollado con la pantalla Retina del nuevo iPad en mente, alcanzando una resolución máxima de 2048 por 1536 píxeles.
Las Aventuras de Caperucita Roja ya se encuentra disponible en el App Store.

miércoles, 29 de febrero de 2012



Móviles para contar cuentos

La aplicación cuentacuentos 'PlayTales' se lleva el premio del público en Barcelona

Los teléfonos móviles y las tabletas también sirven para contar cuentos. Es más, permiten que los niños jueguen con los protagonistas de los cuentos. La aplicación se llama 'PlayTales' y ha sido reconocida como la favorita del público en los App Circus Audience Awards, unos premios que se entregan a las mejores aplicaciones presentes en el Mobile World Congress.





La desarrolladora española TicTapTouch, presenta una aplicación muy interesante para los niños de la casa: el libro de Caperucita Roja, en versión interactiva para vuestro iPad.

La aplicación da la posibilidad de ver y leer el cuento en su versión original, con gran cantidad de animaciones y sonidos. La novedad de esta aplicación radica en la posibilidad de crear una nueva historia mediante el movimiento de los personajes en las distintas escenas del cuento, ésta es la parte interactiva Como añadido a Caperucita Roja se destaca el libro para colorear con los dedos que contiene, el cual asegura horas de entretenimiento para los pequeños, además, como no podía ser de otra manera, se puede compartir los dibujos de los niños por correo electrónico o por Facebook.




Aplicaciones Ipad para niños - Caperucita Roja - Cuentos interactivo - Cantajuegos - colorear from Tic Tap Touch on Vimeo.


viernes, 20 de enero de 2012


Para comerte mejor

Diseño y animación Thomas Goltzche y Roser Goula

Música Sergio Remis

Universitat Pompeu Fabra

Barcelona 2007


Chaperon rouge

Directed by Emeline Bafoin, Eric Le Dieu De Ville, Tristan Michel, Vincent Techer, 2006

École d’enseignement supérieur spécialisée en infographie 3D

Chambre de Commerce et d’Industrie Territoriale du Pays d’Arles