'Las Aventuras de
Caperucita Roja', un cuento interactivo para iPad 'made in Spain' José Carlos Castillo
No estamos ante el primer cuento infantil que pisa la tableta electrónica de los de Cupertino, pero Las Aventuras de Caperucita Roja merece toda nuestra atención al haberse desarrollado íntegramente en España.
El estudio madrileño UP iGames ha sabido
conjugar las excelencias del iPad con el clásico de Charles Perrault,
Caperucita Roja, todo ello bajo mecánicas propias de la aventura gráfica. Una
narración (masculina o femenina) va guiando a los pequeños en el discurrir de
páginas, cada una repleta de personajes y elementos con los que interactuar.
La principal motivación del equipo
liderado por Julio César Fernández fue "agradar, enseñar y entretener a
los niños", algo que también consiguen mediante los cuatro juegos
adicionales incluidos (parejas, siluetas, búsqueda de diferencias y puzzles):
"La semilla de este primer proyecto
y los que vendrán detrás fue el no encontrar algo que reuniese todo lo que
esperábamos para nuestros hijos: entretenimiento, un estilo visual atractivo,
educativo, que trasmitiera los valores de siempre y que les motivara a volver
una y otra vez. Decidimos crearlo nosotros mismos y que fuesen nuestros propios
hijos quienes ejerciesen de beta testers. Esa es nuestra inspiración y meta:
crear algo que ellos puedan disfrutar, tanto solos como con sus padres, y usar
la tecnología para unir lazos en la familia. Es el germen de esa gran máxima
que dice que la mejor forma de crear algo es hacerlo como a ti te gustaría que
otros lo hicieran, y tú comprarías".
En efecto, Las Aventuras de Caperucita
Roja es un proyecto enteramente familiar: el propio Julio se ha encargado de
locutar al narrador masculino, componer la música y editar el sonido; su cuñada
fue responsable del diseño gráfico y varios amigos (un amante del cómic y una
talentosa actriz) han hecho lo propio con ilustraciones y doblaje femenino.
¿El resultado? Lo más parecido a un
cuento en papel dentro del dispositivo de moda, pues se ha desarrollado con la
pantalla Retina del nuevo iPad en mente, alcanzando una resolución máxima de
2048 por 1536 píxeles.
Las Aventuras de Caperucita Roja ya se
encuentra disponible en el App Store.
No hay comentarios:
Publicar un comentario