martes, 19 de agosto de 2025


 Fuente Diario Hoy Paraguay

Una comedia feroz, delirante y fuera de control se podrá ver en el Teatro Latino: K-PÉrucita, una transmutación irreverente de los cuentos infantiles clásicos.

Esta parodia absurda, bizarra y sin filtro propone un viaje alucinante por nuestras fantasías, mitos y realidades, con el humor como única brújula para reírnos de nosotros mismos.

Con un elenco explosivo integrado por Silvia Flores, Dani Vuyk, Sergio Leoz y Dave Weil, la obra marca el gran debut teatral de Romi Mendoza, bajo la dirección y participación especial de Luis Troche.



 

Teatro con los cuentos clásicos

Florencia Esses, Josefina Preumayr

Albatros - Infantil

¿Quién se anima a subir al escenario y hacer de lobo, Rapunzel o Pulgarcito? ¿Alguien quiere interpretar a Blancanieves o ser un Sastrecillo Valiente? Ingeniosas obras de teatro con los personajes más queridos de los cuentos de siempre, para leer en familia o interpretar en la escuela entre todos.


Cuentos clásicos rimados

Florencia Esses, Anabella Oviedo

Albatros - Infantil

En este libro se cuentan, en forma rimada y humorística, las historias de diferentes personajes clásicos. "El ruiseñor", "Caperucita", "Los tres chanchitos", "El traje del emperador", "Cenicienta", "La bella durmiente", "Hansel y gretel", "Ricitos de oro", "La princesa y el guisante" y "El patito feo", entre otros protagonistas, desfilan por estas entretenidas páginas. Escritos por Florencia Esses, reconocida autora de libros infantiles e ilustrado por Bela Oviedo.

lunes, 18 de agosto de 2025

El lobo y la nena feroz

Adela Basch

Ilustrador: Leandro E. Pérez

Ediciones Abran Cancha

Lobito ya está listo para llevarle a su abuelita una canasta con queso, pan, frutas y otras cosas exquisitas. Pero para llegar hasta su casa debe atravesar el bosque, que puede estar lleno de peligros y amenazas. Por eso su mamá le advierte: “No te distraigas por el camino y no converses con desconocidos. Y sobre todo no hables con nenas, aunque te parezcan buenas. Dicen que por ahí anda una vestida de rojo que es muy feroz”… ¿Será mentira o mamá loba tendrá razón?


jueves, 19 de junio de 2025

 

Los cuentos de los hermanos Grimm tal como nunca te fueron contados. Edición de 1812. La versión de los cuentos antes de su reelaboración literaria y moralizante.

Edición, traducción, introducción y notas de Helena Cortés Gabaudan. Editorial La Oficina de Arte: Madrid, 382 pp. ISBN: 978-84-949714-8-8

 Leer reseña de María Jesús Barsanti Vigo aquí


 

martes, 24 de diciembre de 2024

Para el lobo

Annah Whitten

Ed. Hidra

La primera hija es para el trono. La segunda hija es para el Lobo. Esta oscura novela de fantasía romántica nos cuenta la historia de una joven que va a ser sacrificada al misterioso Lobo del bosque para salvar su reino. Pero no todas las leyendas son ciertas, y el Lobo no es el único peligro que acecha en el Bosque Salvaje. La primera hija, la primogénita, está destinada a heredar el trono. Y Redarys, como nació después de su hermana, está condenada: van a sacrificarla al Lobo del bosque. Pero en el fondo, Redarys casi está aliviada. Atormentada por un peligroso poder que no puede controlar, al menos sabe que en el Bosque Salvaje no podrá hacerles daño a sus seres queridos. Otra vez. Sin embargo, las leyendas mienten. El Lobo es un hombre, no un monstruo. Su magia es una oportunidad, no una maldición. Y si no aprende a usarla, los antiguos dioses devorarán no solo el Bosque Salvaje, sino el mundo entero.

miércoles, 1 de mayo de 2024

 


Cenicienta cumple cuatro mil años. Princesas activas en las versiones comparadas de los cuentos

Pilar García Carcedo

Editorial Verbum,  2022

 

La universal Cenicienta ha llegado a todos los países del mundo, incluso al continente africano, como se verá a lo largo de este estudio que compara cientos de versiones tradicionales de los cuentos más conocidos. No es un libro para leer de corrido, sino para saborearlo poco a poco, disfrutando de todos esos fragmentos seleccionados que nos traen el sabor local de las diferentes tradiciones, sin perder los motivos y estructuras fundamentales de los relatos estudiados. Esta exhaustiva investigación ofrece además tablas comparativas que incluyen más de veinte versiones de cada uno de dichos cuentos: Cenicienta, Caperucita, Blancanieves, La bella durmiente, La bella y la bestia, Ricitos de oro, Hansel y Gretel y Rapunzel. A estos hay que añadir otros muchos relatos menos conocidos, como Blancaflor, la hija del diablo, o adaptaciones y reciclajes contemporáneos, que Pilar García Carcedo emplea para reflexionar sobre la igualdad de género y el papel activo y valiente de las protagonistas de los textos. El libro comienza con un prólogo de Antonio Rodríguez Almodóvar, quien destaca la gran labor de la autora, que ha sido capaz de comparar cientos de versiones de los cuentos “sin morir en el intento”.

 


 

El enorme y malvado Feroz
Ingrid Chabbert / Guridi
Traducción: Virtudes Tardón
Cubilete (Bruño), 2014
 
 Al protagonista de esta historia le gusta nadar en el río, echarse la siesta al sol y, sobre todo, ¡huir de la gente, estar siempre él solo! Pero un día conoce a alguien muy especial y su vida empieza a cambiar…
 

lunes, 18 de marzo de 2024


Imagínatelo

Molly Bang  

Traducción: Elena Iribarren

Ediciones Ekaré

Las poderosas ideas de Bang respecto al efecto que tiene la composición de las imágenes sobre nuestras emociones y la manera como una obra de arte logra contar una historia, permanecen insuperables por su simplicidad y genialidad. ¿Por qué las diagonales transmiten tensión? ¿Por qué las curvas tranquilizan? ¿Por qué el rojo se siente cálido y el azul frío?