"Caperucita Roja" y el secreto de los hermanos Grimm
Fuente MDZ on line 12 de marzo de 2012
Este año se cumple el 200 aniversario de los hermanos Grimm: Blancanieves, La Cenicienta, Pulgarcito, El Sastrecillo valiente, entre otros. Sus cuentos llenan la infancia de los niños con historias increíbles. Repasamos sus características y la forma en la que introducen en la literatura.
En 1812 los hermanos Grimm publicaron el primer volumen de Cuentos para la infancia y el hogar y por eso este año medio mundo celebra su 200 aniversario. La contribución de los Grimm a la filología alemana es innegable, pero también a la tradición y conservación de los relatos populares y la perpetuación de los mismos.
Hoy todos recordamos de forma exhaustiva cuentos como Blancanieves, La Cenicienta, Pulgarcito, El Sastrecillo Valiente, Caperucita Roja o Hänsel y Gretel.
Pedro César Cerrillo es catedrático de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Castilla-La Mancha, explica que "los cuentos populares son obras que no solamente son parte de tradición del mundo infantil si no que pertenecen a la tradición general aunque los niños se hayan ido apoderando de ellos".
Además según este académico pese a que se haya debilitado muchísimo su oralidad, ésta sigue estando presente bien de padres a hijos o bien en las escuelas, ya que "las aulas de infantil y el primer ciclo de primaria son las grandes valedoras de que esto siga vivo y consideran que esta es la mejor forma de iniciar a los niños en la literatura".
No hay comentarios:
Publicar un comentario