Caperucita camina sola, es
una exposición educativa que ha puesto en marcha el Centro Nacional de
Educación Ambiental (Ceneam) para hacer reflexionar a los niños sobre el medio
urbano, cómo desenvolverse, cómo actuar frente a determinados acontecimientos…
en general, sobre los aspectos urbanísticos relacionados con la movilidad, la
educación y la cultura.
La exposición Caperucita
camina sola, tiene por subtítulo La reintroducción de la infancia en la ciudad,
creemos que se debe a los grandes cambios que ha sufrido nuestra sociedad,
seguro que todos recordamos cuando éramos niños, que no éramos muy mayores
cuando nuestros padres nos dejaban (con cierta vigilancia) jugar en la calle
sin tener casi ningún tipo de temor, podíamos ir a la panadería, a casa de un
amigo y al colegio solos o con nuestros hermanos y compañeros.
Hoy en día, en las medianas
y grandes ciudades no se ven niños jugando en la calle, quizá se conserva esta
tranquilidad de que los niños estén solos en la calle en algunos pueblos, pero
no se ve en exceso. Son los peligros, la falta de confianza en la sociedad la
que ha llevado a este extremo de control en los niños, y al parecer quieren
terminar con ello, cosa difícil a través de exposiciones o los ya mencionados
en Pequelia, Caminos escolares, para hacer seguras las calles para los niños
tienen que trabajar mucho más.
No obstante, siempre será
interesante descubrir Caperucita camina sola, no deja de ser un nuevo o
reforzado aprendizaje para los más pequeños. Esta exposición estará abierta
hasta el 15 de enero de 2011 en las instalaciones del Ceneam, donde se podrán
contemplar 28 paneles, unos relatan un cuento de la Caperucita urbana, otros
que muestran conceptos sobre las dificultades que la urbe impone a los niños y
además hay un vídeo. Todo ello es apto para niños de todas las edades, siendo
especialmente presentado para que Caperucita camina sola se visite en familia.
Caperucita Camina sola. La
reintroducción de la infancia en la ciudad es una exposición itinerante, todos
aquellos centros educativos que deseen ofrecer este programa a su público,
puede solicitarlo. También está el formato electrónico para las entidades sin
ánimo de lucro que deseen realizar la exposición sin coste, dichas entidades
pueden consultar aquí toda la información necesaria:
CENEAM.
Área de Educación
Paseo
José María Ruiz-Dana, s/n
40109
Valsaín (Segovia)
Centralita
– Tel: 921 471711 / 921 471 744
Reservas
– Tel: 921 473880 (Pinar García)
Fax:
921 471 746
Correo-e:
int.ceneam@oapn.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario