En 2008, la Colección
Dienteleche de Ediciones Unión publicó un original título dedicado a las edades
preescolares. Insertado en esa corriente literaria que gusta de versionar
clásicos infantiles y cuentos de hadas, Caperucita Roja en la ciudad se
presenta en un formato apaisado, como un álbum, muy de la preferencia de los
más pequeños, esos a quienes aún hay que leerles y reclaman que el objeto literario
contenga profusas ilustraciones.
El autor, Hermes Pérez
Caso, nació en Villa Clara en 1937 y es miembro de la Uneac. Estudió Ciencias
Sociales y es profesor y máster en Ciencias Militares y Técnico Militares.
Paralelamente, ha podido desarrollar una carrera literaria que abarca géneros
tan diversos como la poseía, el cuento y el testimonio, dirigidos a distintos
tipos de público. Sobresalen su relato “El güije y la jicotea”, premiado por la
Unesco, y el policiaco infantil “La casa encantada”, incluido en una antología
publicada por la editorial Capitán San Luis.
Por su parte, las
ilustraciones son de la autoría de José Antonio Acosta, joven pintor e
ilustrador, graduado en San Alejandro, cuyas obras han sido parte de
exposiciones colectivas exhibidas en Sydney, Shanghai y Toronto. Acosta ha
ilustrado libros para otras editoriales, como la también cubana Gente Nueva o
la puertorriqueña Isla Negra Editores. Las imágenes de Caperucita Roja en la
ciudad se caracterizan por el colorido y la variedad de técnicas empleadas,
entre las que se destaca el manejo del lápiz de color, con un trazo
aparentemente pueril y desenfadado, pero de acabado exquisito.
Seguir leyendo en Cubaliteraria
No hay comentarios:
Publicar un comentario